lunes, 13 de febrero de 2012

ASI:"nos fue mejor que a los Verdes y a Cambio Radical"




Para los directivos en Risaralda de la Alianza Social Independiente-ASI, los resultados de las elecciones del pasado domingo 30 de octubre, son bastante satisfactorios y los consideran incluso, mucho mejores a los de otras fuerzas políticas representadas en el departamento como Cambio Radical o el mismo Partido Verde.
“Para un partido que lleva en Risaralda cinco años, los resultados de las elecciones los consideramos muy buenos, afirma Juan Diego García Betancur, Secretario Nacional de ASI-Alianza Social Independiente- quien agrega que en este departamento hay 9 comités constituidos con “liderazgo, sentido de pertenencia y militancia activa”.
Advierte que desde ahora le apuntan a ser protagonistas en las elecciones de Cámara y Senado en el 2014, sin anticiparse a dar nombres de posibles candidatos.
 García destacó la labor que en ASI han desarrollado personas vinculadas al partido como Arbey Pérez, William Córdoba, John Pachón y Juan Carlos Ramírez-España y comenta que en la próxima convención departamental estructurarán un proceso mucho más funcional para el movimiento.
William Córdoba, otro de los directivos de ASI indica que han venido fortaleciendo el trabajo en Risaralda.
A nivel nacional el partido está representado con un senador Marco Aníbal Avirama, el representante a la Cámara Juan Valdez, 56 alcaldes, 16 diputados 3 gobernadores propios, 5 por coalición y acuerdo programático y 760 concejales en distintos municipios de Colombia.
“En todo el país tenemos cobertura en todo el territorio nacional, menos en San Andrés”, manifiesta Arbey Pérez.

sábado, 19 de noviembre de 2011

LA ASI TIENE EL MEJOR ALCALDE DE COLOMBIA




Bogotá, Noviembre 17 de 2011, anoche en ceremonia especial la organización Colombia Líder, realizó en la sede de la Caja Compensación Familiar COMPENSAR, la  premiación del concurso que evaluó a los 1102 alcaldes y 32 gobernadores del país.

El alcalde de Barrancabermeja Carlos Alberto Contreras López, del partido Alianza Social Independiente “ASI”, resultó elegido y recibió el galardón como mejor alcalde de Colombia. Al respecto su Presidente Nacional ALONSO TOBON TOBON manifestó “Nuestra colectividad se siente orgullosa del trabajo de Carlos Alberto. Su gestión muestra cómo nuestro partido, la ASI, desde su fundación viene trabajando de manera correcta por el bien de los colombianos, en cada una de las regiones donde tenemos presencia política. Es así, como contribuimos con el fortalecimiento de la democracia. Siempre respetando nuestros principios No Robar, No Matar, Proteger la Naturaleza y Hacer Comunidad”…

Los Alcaldes ganadores de la noche quienes fueron agrupados, por categorías según el número de sus habitantes, fueron: el burgomaestre de Nobsa, en la categoría de Municipios de menos de 20 mil habitantes, el mandatario de Paipa, quien obtuvo el premio en la categoría de municipios de menos de cien mil habitantes. En la categoría de municipios de menos de 200 mil habitantes,el Alcalde de Barrancabermeja Carlos Alberto Contreras, del partido Alianza Social Independiente, ASI. En la categoría que agrupó a las entidades territoriales con más de 550 mil habitantes fue escogido el Alcalde de Ibagué.

Se premió también, la ejecución de la política pública de inclusión social para las personas en condición de discapacidad, la Organización Colombia Líder, entregó el premio al Alcalde de Rionegro-Antioquia, Alcides Tobón Echeverri.

En lo que a Gobernadores respecta, el premio a mejor gobernador incluyente lo recibió el mandatario de Boyacá José Rozo Millán y como el mejor Gobernador del país fue escogido Horacio Serpa Uribe, de Santander. En esta categoría también fue postulado el gobernador de Cundinamarca Andrés González Díaz.

sábado, 12 de noviembre de 2011

La ASI no participará en administraciones del PIN, MIO y Afrovides.

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Alianza Social Independiente, ASI, en su reunión del pasado 10 de noviembre en la ciudad de Bogotá, luego de realizar una evaluación de los resultados electorales del pasado 30 de octubre, donde logró obtener 3 gobernaciones propias, 3 en coalición, y acompañó a 5 gobernaciones de otros partidos con acuerdos programáticos. También obtuvo, 14 diputados, 56 alcaldías municipales, 718 concejales, de los cuales 25 son de ciudades capitales, donde se destaca el concejal de Bogotá, Juan Carlos Flórez.


Una conclusión de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, es la decisión de no participar en las administraciones departamentales o municipales obtenidas por el Partido de Integración Nacional, PIN, el Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MIO, y el Movimiento Político, Afrovides. Aquellos militantes, dirigentes o elegidos por el Partido Alianza Social Independiente, ASI, que acepten cargos en esas administraciones lo harán a título individual y no representan al partido.  Quienes lo hagan serán investigados por los órganos de control, exponiéndose a la sanción máxima, por desacato a las directrices del partido y de sus órganos de dirección, de conformidad con los estatutos vigentes.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Resultados Electorales de la ASI el 30 de Octubre

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Alianza Social independiente, ASI, se reunió en Bogotá el día 10 de Noviembre, para analizar los resultados electorales obtenidos en las elecciones del pasado 30 de octubre, en el cuadro se sintetizan los resultados obtenidos por cada departamento y el total nacional.




lunes, 24 de octubre de 2011

JUAN CARLOS FLOREZ, Concejo de Bogotá.



JUAN CARLOS FLOREZ
Concejo de Bogotá
Alianza Social Independiente, ASI
  
El historiador y profesor universitario Juan Carlos Flórez, encabeza la lista cerrada de la Alianza Social Independiente, ASI, al Concejo de Bogotá. Juan Carlos Flórez, ha sido un concejal ejemplar de la ciudad y representa los intereses de la decencia, la transparencia en la administración pública, la eficiencia y la supremacía del interés general; se ha enfrentado en varias oportunidades a los corruptos y encarna los principios fundamentales de la ASI: No Robar, No Matar, Amar la Naturaleza y Ser Comunidad.

Partiendo de la premisa, según la cual:  “todo colombiano tiene un amigo, un paisano, o un familiar en Bogotá”, reconociendo la importancia que tiene para el Partido contar con presencia en el cabildo distrital, de manera especial le solicitamos a nuestros candidatos, a los directivos, a los militantes y simpatizantes de la ASI en todo el país, que llamen a los familiares, amigos o conocidos que residen en Bogotá, para que nos apoyen votando el 30 de octubre por la lista de la ASI al concejo y a las JAL.

En este propósito, nos acompaña el Profesor Antanas Mockus, quien fuera nuestro candidato a la Alcaldía de Bogotá, y generosa e inteligentemente renunció para acompañar a la candidata GINA PARODY, quien también viene apoyando las listas de la ASI al concejo de la ciudad y las Juntas Administradoras Locales. 

Sea está la oportunidad para desearles a todos los candidatos a las JAL, a los concejos municipales, a las asambleas departamentales, a las alcaldías y a la gobernaciones, el mejor de los resultados, en la seguridad que todos están contribuyendo con su esfuerzo a construir una propuesta política independiente de las costumbres y las prácticas de la corrupción y la politiquería, que tienen sumido a nuestro país en el atraso y la desigualdad. 

domingo, 23 de octubre de 2011

OCTAVIANO RIVERA MONCADA, Candidato a la Gobernación del Guaviare.


JOSÉ OCTAVIANO RIVERA MONCADA
Candidato a la Gobernación del Guaviare
Alianza Social Independiente, ASI.

Octaviano Rivera, es un enfermero profesional, de la universidad UNILLANOS; es especialista en Gerencia Hospitalaria, de la Escuela de Administración Pública ESAP; Diplomado en Gestión de Proyectos de Desarrollo Regional de la Universidad de Antioquia, es un hijo de San José del Guaviare donde cursó sus estudios de primaria y bachillerato. Octaviano ingresa a la Alianza Social Independiente, ASI, como integrante del movimiento “ASI MARCAMOS HUELLA.

Octaviano es el líder y heredero del movimiento ASI MARCAMOS HUELLA”, al incorporarse  se compromete con los principios básicos de la alianza Social Independiente, ASI: No Robar, No Matar, amar la Naturaleza y ser Comunidad.

Octaviano ha construido un plan de gobierno, mediante la concertación con diversos sectores étnicos, sociales y políticos del departamento del Guaviare, que involucra los siguientes 5 ejes básicos de acción:

1. GUAVIARE EQUITATIVO, INCLUYENTE Y SOCIALMENTE RESPONSABLE
2. GUAVIARE TERRITORIO DE DERECHOS 
3. INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL 
4. GUAVIARE SALUDABLE Y CON FORMACIÓN PARA EL FUTURO 
5. GUAVIARE CON DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO SOSTENIBLE