sábado, 19 de noviembre de 2011

LA ASI TIENE EL MEJOR ALCALDE DE COLOMBIA




Bogotá, Noviembre 17 de 2011, anoche en ceremonia especial la organización Colombia Líder, realizó en la sede de la Caja Compensación Familiar COMPENSAR, la  premiación del concurso que evaluó a los 1102 alcaldes y 32 gobernadores del país.

El alcalde de Barrancabermeja Carlos Alberto Contreras López, del partido Alianza Social Independiente “ASI”, resultó elegido y recibió el galardón como mejor alcalde de Colombia. Al respecto su Presidente Nacional ALONSO TOBON TOBON manifestó “Nuestra colectividad se siente orgullosa del trabajo de Carlos Alberto. Su gestión muestra cómo nuestro partido, la ASI, desde su fundación viene trabajando de manera correcta por el bien de los colombianos, en cada una de las regiones donde tenemos presencia política. Es así, como contribuimos con el fortalecimiento de la democracia. Siempre respetando nuestros principios No Robar, No Matar, Proteger la Naturaleza y Hacer Comunidad”…

Los Alcaldes ganadores de la noche quienes fueron agrupados, por categorías según el número de sus habitantes, fueron: el burgomaestre de Nobsa, en la categoría de Municipios de menos de 20 mil habitantes, el mandatario de Paipa, quien obtuvo el premio en la categoría de municipios de menos de cien mil habitantes. En la categoría de municipios de menos de 200 mil habitantes,el Alcalde de Barrancabermeja Carlos Alberto Contreras, del partido Alianza Social Independiente, ASI. En la categoría que agrupó a las entidades territoriales con más de 550 mil habitantes fue escogido el Alcalde de Ibagué.

Se premió también, la ejecución de la política pública de inclusión social para las personas en condición de discapacidad, la Organización Colombia Líder, entregó el premio al Alcalde de Rionegro-Antioquia, Alcides Tobón Echeverri.

En lo que a Gobernadores respecta, el premio a mejor gobernador incluyente lo recibió el mandatario de Boyacá José Rozo Millán y como el mejor Gobernador del país fue escogido Horacio Serpa Uribe, de Santander. En esta categoría también fue postulado el gobernador de Cundinamarca Andrés González Díaz.

sábado, 12 de noviembre de 2011

La ASI no participará en administraciones del PIN, MIO y Afrovides.

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Alianza Social Independiente, ASI, en su reunión del pasado 10 de noviembre en la ciudad de Bogotá, luego de realizar una evaluación de los resultados electorales del pasado 30 de octubre, donde logró obtener 3 gobernaciones propias, 3 en coalición, y acompañó a 5 gobernaciones de otros partidos con acuerdos programáticos. También obtuvo, 14 diputados, 56 alcaldías municipales, 718 concejales, de los cuales 25 son de ciudades capitales, donde se destaca el concejal de Bogotá, Juan Carlos Flórez.


Una conclusión de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, es la decisión de no participar en las administraciones departamentales o municipales obtenidas por el Partido de Integración Nacional, PIN, el Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MIO, y el Movimiento Político, Afrovides. Aquellos militantes, dirigentes o elegidos por el Partido Alianza Social Independiente, ASI, que acepten cargos en esas administraciones lo harán a título individual y no representan al partido.  Quienes lo hagan serán investigados por los órganos de control, exponiéndose a la sanción máxima, por desacato a las directrices del partido y de sus órganos de dirección, de conformidad con los estatutos vigentes.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Resultados Electorales de la ASI el 30 de Octubre

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Alianza Social independiente, ASI, se reunió en Bogotá el día 10 de Noviembre, para analizar los resultados electorales obtenidos en las elecciones del pasado 30 de octubre, en el cuadro se sintetizan los resultados obtenidos por cada departamento y el total nacional.